VIAJAR MES A MES - mesqueunviaje.com VIAJAR MES A MES - mesqueunviaje.com
mesqueunviatge.cat

VIAJAR MES A MES

Comparte

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

¡Descubre dónde viajar mes a mes y elige cuál es el destino ideal para ti según cuando dispongas de vacaciones!

ENERO

Enero comienza con gran revuelo en la mayor parte del planeta; la emoción de Año Nuevo ayuda a mitigar el hecho de que gran parte del hemisferio norte está helado. Los propósitos de Año Nuevo de mantenerse en forma pueden fomentarse con viajes de esquí para quemar calorías en Europa o Norteamérica, y el clima templado del sur de Europa también es ideal para jugar al tenis o partidas de golf. La naturaleza también se muestra sensible a las estaciones, sean frías, como en los bosques de Polonia, o cálidas, como en las aguas que rodean a Indonesia. Cabe destacar las celebraciones vikingas en las Islas Shetland o los fuegos artificiales del Año Nuevo Chino a finales de mes.

Condiciones del tiempo:

– USA se encuentra paralizada por el frío

– El Caribe disfruta de sol y calor. Jamaica es la menos calurosa por el aire del mar, para ellos enero es la estación más seca.

– Costa Rica; es la mejor época del año para visitar este país.

– Escandinavia: mucha nieve. El clima es duro y parecido a Alaska.

– Tanzania: debido a su ubicación cerca del ecuador su temperatura no varía mucho.

– Hong Kong tiene clima tropical, pero en enero es el mes más seco y frío del año. La temperatura del día es muy agradable.

– Australia: puede ser muy calurosa y seca. Si el viento sopla del interior, en la costa puede haber temperaturas muy altas.

FESTIVALES Y CULTURA EN ENERO

Bangkok (Tailandia, Asia): Una ciudad frenética con templos preciosos. Maravillate ante los enormes budas dorados, el bullicioso y colorido mercado y el espléndido Gran Palau, Wat Phra Keow.

Lalibela (Etiopía, África): Iglesias increíbles cortadas directamente en roca sólida. Visita las maravillas de los castillos hechos a mano de Gondar, la belleza natural de las montañas de Simien y las iglesias de roca.

Islas Shetland (Escocia, Europa): Up Helly Aa es un impresionante espectáculo. En pleno invierno en Lewick hay procesiones con antorchas, y la quema de un barco vikingo es el punto culminante del festival.

Montecarlo (Mónaco, Europa): Asiste a la carrera de coches o prueba suerte en el casino. Elegante destino de la Costa Azul. Si no eres un fanático de los coches, disfruta de la ópera, el ballet o juega en la ruleta.

San Petersburgo (Rusia, Europa): Ciudad imperial de los zares, llena de gran arte. San Petersburgo, ubicada en una red de bonitos canales, es una de las urbes del mundo con más cultura, con el Ermitage.

AVENTURA EN ENERO

Patagonia (Chile y Argentina, América del Sur): Haz un viaje de descubrimiento por el “fin del mundo”. Sigue a los legendarios marinos por el estrecho de Magallanes y el canal Beagle para ver ballenas, elefantes marinos y glaciares.

El tren Ghan (Australia, Oceanía): El país de arriba abajo en tren. Cruzar un subcontinente tan grande como Australia no debe tomarse a la ligera. Ghan es el viaje definitivo en tren desde Darwin hasta Adelaida.

Aviemore (Escocia, Europa): El centro de las carreras de trineos en Reino Unido. La carrera de trineos inglesa dura una semana, y puede intercalarse con excursiones agrestes o bailes tradicionales de las tierras altas.

Oasis de Siwa (Egipto, África): Camellos, dátiles y espejismos en una ruta por los oasis. Haz un viaje histórico por el corazón del desierto norteafricano, entre dunas de arena y mesetas.

MARAVILLAS NATURALES EN ENERO

Costa Rica (América Central): Un lugar exquisito de belleza natural y selva tropical costera. El Parque Nacional Manuel Antonio combina playas flanqueadas por palmeras con manglares y bosque.

Parque Bunaken (Indonesia, Asia): Arrecifes vírgenes irisados ​​con corales vivos y peces brillantes. Con una excelente visibilidad y una gran variedad de peces y corales, este parque es uno de los mejores para ver vida marina.

Río Gambia (Gambia, África): Únete con la naturaleza. Vive la auténtica cultura gambiana en primera persona alojándote en una casita sobre puntales rodeada de un río lleno de animales.

Bosque Romincka (Polonia, Europa): Un bosque medieval donde abundan los bisontes y los lobos. Visita los bosques antiguos, poco frecuentados por el hombre, y uno de los últimos bastiones de los grandes mamíferos europeos.

Tromso (Noruega, Europa): El mejor sitio para ver las auroras boreales. Hará frío, nevará y será hermoso de día y de noche. Durante este mes también hay festivales de cine y música en la ciudad.

LUJO Y ROMANTICISMO EN ENERO

Mérida (Venezuela, América del Sur): Esta maravillosa ciudad está flanqueada por dos cordilleras. Alójate en las románticas puestas fuera de la ciudad, recorre la Sierra Nevada de día y relájate en un lujoso balneario antes de cenar.

Jukkasjärvi (Suecia, Europa): Disfruta en un hotel construido casi completamente de hielo. Acurúrese para ver las espectaculares auroras boreales desde la cama, mientras pasa unos días explorando un paraíso invernal.

Jamaica (Caribe): Saborea el embriagador olor a ron y el ritmo cálido de reggae. Hay más que fiestas; prueba con el buceo, o las excursiones por las montañas Blaves, antes de caer extendido en la arena de una fantástica playa.

Maldivas (Océano Índico): Más de mil islas soleadas inmersas en aguas turquesas. Cruza los tranquilos atolones en un lujoso velero, bucea en aguas cristalinas sobre brillantes arrecifes de coral y relájate en un balneario.

Crans Montana (Suiza, Europa): Déjate llevar por un perfecto escenario bucólico alpino. Este sofisticado centro suizo desborda color en el festival anual de globos; vistas espectaculares estés en la cesta o esquiando en las laderas.

AVENTURA EN ENERO

Kilimanjaro (Tanzania, África): Una aventura que puede disfrutarse a cualquier edad. Contemplar la puesta de sol desde Kilimanjaro es para contárselo a los nietos. Es necesario estar en forma, pero no ser montañoso.

Algarve (Portugal, Europa): Mejora tu técnica de tenis o golf (o ambas). Soleado todo el año, pero con un clima suficientemente fresco para practicar deportes, el Algarve es perfecto para tenis y golf.

Ciudad del Cabo (África): De norte a sur en bicicleta. Quizás no quieras recorrer los 12.000km – se tarda más de tres meses – así que puedes elegir una o más etapas.

Bansko (Bulgaria, Europa): Esquí precioso (y económico) en una bonita localidad. Las pintorescas calles de Bansko, las tabernas de madera y sus gentes amables te encantarán.

Jackson Hole (USA, América): Muy emocionante para esquiadores hábiles. Excelentes oportunidades de esquí con enormes descensos y un pequeño pueblo, agradable y habitado por auténticos cowboys.

VIAJES EN FAMILIA AL ENERO

Hong Kong (China, Asia): Contempla la llegada del Año Nuevo Chino. Hong Kong mezcla tradición y modernidad: visita los templos envueltos en incienso y los rascacielos hasta las nubes.

Center Parcs (Inglaterra, Europa): Cientos de actividades para niños (y adultos). Al aire libre, los niños pueden chapotear todo lo que quieran y hay muchas más cosas que hacer.

Miami (USA, Norteamérica): En esta ciudad vibrante ocurren muchas cosas. Tiene playa, excelentes tiendas, el acuario marino, la arquitectura modernista y las visitas a los Everglades y el centro espacial Cap Kennedy.

Isla Kiawah (USA, Norteamérica): Un precioso centro turístico en una isla tranquila. El agua está demasiado fría para nadar, pero los espacios abiertos de la playa se llenan de actividades para niños y adultos.

Gran Canaria (Canarias, España, Europa): Clima suave todo el año y gran cantidad de atracciones. Nadar, practicar surf, montar en bicicleta y explorar la isla son actividades suficientes para que todos estén ocupados y felices.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


FEBRERO

En el hemisferio norte, aunque la capa de comienza a diluirse, se puede encontrar nieve gruesa en el litoral del este de EE.UU. y en el norte de Europa. Si nos dirigimos hacia el ecuador, el Caribe y Centroamérica serán bastante agradables, y más al sur, la zona de Bahia, en Brasil, es calurosa y apasionada, como su carnaval. Gran parte del mundo tiene también su carnaval, una celebración fantástica antes del ayuno de Cuaresma. En el norte y sur de África también hace sol, pero es necesario limitarse a la costa. En India y Tailandia hay mucho sol, pero al otro lado del Himalaya, el tiempo de China varía desde helado en el norte a nublado en el sur.

Condiciones del tiempo:

– La profundidad de la nieve alcanza el máximo de la temporada en Canadá, perfecto para esquiadores y el festival Winterlude de Ottawa.

– Las ciudades de la costa brasileña tienen un clima tropical, y en Salvador hace bastante calor y humedad, pero esto no estropea el carnaval.

– Zermatt está situada en lo alto de una cresta montañosa, y el tiempo frío trae buena nieve. Más al sur de Europa, Sicilia es mucho más baja y el invierno es más suave.

– En Egipto, febrero es uno de los meses más fríos del año, incluso tanto en el sur como en Asuán. India y Camboya se encuentran en la región del monzón asiático, y este mes es un buen momento para visitarlas antes de que el calor y la humedad sean insoportables.

– Nueva Zelanda tiene un clima muy cambiante: puede llover, nevar y hacer sol en pocas horas. Febrero es el último mes del verano, el mar está bonito y cálido y hace mucho sol.

FESTIVALES Y CULTURA EN FEBRERO

Angkor (Camboya, Asia): Antigua capital inmersa en la selva. Situados en un entorno exuberante, los templos místicos de Angkor están cortados con retablos exquisitos.

La Habana (Cuba, Caribe): Una ciudad que vibra día y noche con ritmo de música. Los mejores puros del mundo, mojitos refrescantes y el ritmo alegre, una combinación insuperable para divertirse.

Binche (Bélgica, Europa): Retrocede en el tiempo en el siglo XV en esta preciosa ciudad. Observa cómo celebra Bélgica su carnaval colorido y de espectaculares vestidos.

Agrigento (Italia, Europa): Disfruta de las ruinas de la soleada Sicilia. Una extraordinaria colección y ruinas de la antigua Grecia, así como una hermosa ciudad medieval y el precioso campo siciliano.

Salvador (Brasil, Sudamérica): El carnaval de Salvador es una alegre bacanal. En este carnaval puedes participar en los desfiles en lugar de mirar, y la música y la fiesta no tienen nada que envidiar.

VIAJES INOBLIDABLES EN FEBRERO

Crucero por el Nilo (Egipto, África): Haz un crucero tranquilo 5.000 años atrás en el tiempo. Cruza el Nilo entre El Cairo, con sus minaretes e imponentes pirámides., y la antigua Tebas, con sus miles de hermosas tumbas y templos.

Costa Azul (Francia, Europa): Recorre la Riviera francesa en coche sin aglomeraciones. Alquila un coche para un viaje tranquilo por la costa: disfruta del clima suave de invierno, pueblos con encanto y excelente comida.

Tikal y Atitlán (Guatemala, Centroamérica): Contempla las impresionantes ruinas mayas. Haz tu versión de la Ruta Maya para ver las antiguas pirámides y templos y el lago de Atitlán, de una belleza espectacular.

El tren azul (Sudáfrica, África): Disfruta de un hotel de 5 estrellas en movimiento. Desde Pretoria hasta Ciudad del Cabo, viajar en este lujoso tren es una experiencia única en la vida.

Barranca del Coure (México, Norteamérica): Recorre a pie, en bici o en tren estos grandes cañones. Una serie conectada de seis cañones, todos mayores que el Gran Cañón, es el escenario de este extraordinario viaje.

MARAVILLAS NATURALES EN FEBRERO

Parque Kanha (India, Asia): Un enorme santuario natural. Los tigres no son los únicos animales a ver. Hay cerdos-gaures, bueyes azules, antílopes, mangostas y más de 175 especies de aves.

Parque Bwindi (Uganda y Ruanda, África): Pocas experiencias están a la altura de ver a un gorila cerca. Anda por la impenetrable jungla para ver de primera mano el increíble poder, y la humanidad de estas espléndidas criaturas.

Pensínsula Antártica (Antártida): Un escenario de belleza incomparable y naturaleza salvaje. Observa cómo las ballenas se abre camino, los pingüinos caminan y las focas se apoyan, mientras los icebergs van a la deriva.

Mar de Cortés (México, Norteamérica): Nada con leones marinos y mantas desde tu cabaña. Navega en kayak por el mar recorriendo el precioso golfo de California y sus islas, para ver ballenas, delfines y aves marinas.

LUJO Y ROMANTICISMO EN FEBRERO

Agra (India, Asia): Agra y Jaipur, ¿los lugares más románticos del mundo? Observa cómo el Taj Mahal, el romanticismo hecho piedra, adquiere los tonos cambiantes del cielo y descubre la “ciudad rosa” de Jaipur.

Mombasa (Kenia, África): Alójate en un lujoso hotel en una cala rodeada de bosque. Disfruta de un romántico hotel aislado por todo lo alto que podrías pedir: terapias de spa, muelle privado y mucho más.

Dubai (Emiratos Árabes, Oriente Medio): Superlujoso, con una gran relación calidad-precio. Hay multitud de tiendas: los centros comerciales son como palacios. También puedes disfrutar de viajes en barco y playas.

Llanuras del Alentejo (Portugal, Europa): Alójate en una posada. La zona está salpicada de pueblos antiguos, intactos por el turismo, donde en los mercados se venden aceitunas, queso y cerámica.

Parques Nacionales Ang Thong (Tailandia, Asia): Desierto, arenoso y virgen. Esta preciosa cadena de cuarenta islas dispone de mucho espacio para sueños del tipo Robinson Crusoe con pájaros exóticos.

AVENTURA EN FEBRERO

Zermatt (Suiza, Europa): Descansa bajo el Cervino. Está prohibida la circulación de coches en el pueblo, así que es silencioso y tranquilo, con grandes oportunidades de esquí y otros deportes de nieve.

Los Lagos (Chile, América del Sur): Una deliciosa mezcla de paisaje “suizo”, ejercicio y lujo. Anda alrededor de lagos color turquesa, a través de bosques verde esmeralda y descansa en un lujoso hotel.

Lago Baikal (Rusia, Asia): Haz como el frío esturión y sumérgete bajo el grueso hielo. No es por pusilánimes;

Islas Cabo Verde (Cap Verd, África): Un destino para surferos y aficionados al Windsurf. Conocido como destino perfecto para el windsurf, las ondas de invierno también son de gran calidad. Disfruta también de la música.

Triángulo de oro (Tailandia, Asia): Ve de excursión por Chian Rai y aprende a montar en elefante.

VIAJES EN FAMILIA EN FEBRERO

Isla Norte (Nueva Zelanda, Oceanía): Excelente destino para que corran los pequeños hobbits. Encontrarás grandes espacios abiertos, además de excursiones, playas, barbacoas, deportes, acuáticos y la cultura maorí.

York (Inglaterra, Europa): Disfruta de un festival vikingo en el centro Jorvik. Los vikingos callejeros, las coloridas procesiones y las armas ruidosas pretenden combatir la tristeza invernal en el festival Jolablot.

Agadir (Marruecos, África): El sol, el mar y una ciudad moderna hacen la vida más fácil Agadir es una buena opción para familias. Hay amplios espacios al aire libre y deportes acuáticos.

Ottawa (Canadá, Norteamérica): Vuélvete un poco loco en la nieve en este enorme festival. El canal se convierte en una gran autopista de patinadores, existen esculturas de hielo y nieve y un parque de patinaje de invierno.

Cayos de Florida (USA, Norteamérica): La Overseas Highway conduce a un mundo de gran belleza. El conjunto de islas ofrece multitud de deportes acuáticos, buen tiempo y una contracultura interesante.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


MARZO

El inicio de la primavera en el hemisferio norte comporta una época de nacimiento y renovación. Empiezan a aparecer brotes verdes y las temperaturas mejoran. En todo el mundo hay festivales que celebran el renacimiento y el fin del invierno. En Estados Unidos y Canadá, durante las vacaciones de primavera, se ven a miles de jóvenes en las playas para celebrarlo. Realmente es una fiesta desenfrenada, especialmente en Florida, Cancún y Acapulco. En las estaciones inversas del hemisferio sur, Australia entra en otoño, aunque la parte norte se encuentra en el trópico, así que en realidad sólo tiene dos estaciones: húmeda y seca.

Condiciones del tiempo:

– En las Rocosas de Canadá es algo más cálido que en pleno invierno, pero sigue habiendo nieve para esquiar.

– La Península del Yucatán es calurosa, como en gran parte de Sudamérica, pero la poca humedad y las lluvias permiten que el tiempo sea agradable.

– En Marruecos, Atlats elimina el calor seco del Sáhara y permite que la temperatura de la costa sea agradable.

– En Nepal depende del lugar donde se esté. En el Himalaya hay nieve y hielo, pero en tierras bajas hace sol y calor.

– En Ningaloo, Australia, se reproducen millones de corales justo después de la luna llena. El agua tiene una temperatura adecuada para poder bucear.

FESTIVALES Y CULTURA EN MARZO

Berlín (Alemania, Europa): Puede vivirse un fin de semana de alta cultura y gran vida nocturna. Esta ciudad tiene gran historia pero también tiene clubs modernos, restaurantes y cultura contemporánea.

Esmirna (Turquía, Asia): Es el lugar ideal para descubrir ruinas romanas y griegas. Al lado del mar Egeo se encuentran algunas de las ruinas mejor conservadas del mundo;

Barsana (India, Asia): El festival del Holi es una explosión de color. El norte estalla en una guerra de colores para promover la llegada de los buenos espíritus.

VIAJES INOBLIDABLES EN MARZO

Ruta 66 (Estados Unidos, América): Una ruta llena de contrastes donde podrás hacerte una idea de los auténticos y variados Estados Unidos

Yucatán (México, Norteamérica): Contempla las pirámides mayas para ver el descenso de Kukulkan. También hay preciosas playas, cuevas de agua dulce, los cenotes, e incluso espesa jungla verde.

Costa de Victoria (Australia, Oceanía): Una zona rural de koalas y pingüinos. Recorre la costa sur para ver a los pingüinos en la isla Phillip y canguros y koalas en el Parque Nacional Wilson’s Promontory.

Crucero por el Duero (Portugal, Europa): Haz un crucero y cena en las puestas de la ruta del vino hasta Oporto. Visita también monasterios, catedrales, jardines…

Orient Express (Singapur, Asia): Disfruta en este precioso, elegante e histórico tren. Viaja cómodamente desde Singapur pasando por Georgetown, Fort Cornwallis y por el famoso puente sobre el río Kwai hasta llegar a Bangkok.

MARAVILLAS NATURALES EN MARZO

Himalaya (Nepal, Asia): Un viaje increíble subiendo y bajando montañas. La belleza de tantas cimas elevadas te deja sin palabras, al igual que todos los lugares de interés de este mágico reino.

Azores (Portugal, Europa): Podrás ver ballenas en estas hermosas islas volcánicas. Estas islas fueron el hogar de muchos cazadores de ballenas. Hoy en día es el mejor sitio para poder contemplarlas.

Sarawak (Borneo, Asia): Podrás visitar el centro de rehabilitación de orangutanes pelirrojos en Sepilok donde aprenden a valerse por sí mismos.

Kwazulu-Natal (Sudáfrica, África): Es una playa fantástica de unos 40 km tan tranquila que incluso las tortugas dejan sus huevos. Es ideal también para bucear o montar a caballo.

Isla Fernando de Noronha (Brasil, Sudamérica): Esta es una de las islas tropicales aisladas. Es perfecta para la práctica del submarinismo por su espectacular ecosistema marino.

LUJO Y ROMANTICISMO EN MARZO

Islas Scilly (Inglaterra, Europa): Podrás encontrar hoteles lujosos, exuberantes jardines y una vida relajada. La sensación es diferente y romántica, vuelas en helicóptero y por todas partes ves hermosas vistas del mar.

Marrakech (Marruecos, África): Considerada la ciudad rosa está llena de colores, aromas y romanticismo. Marrakech forma parte de una ruta comercial histórica en la que se ofrece una mezcla de increíbles bazares y lujosos riados.

Casstillo de Leslie (Irlanda, Europa): Encontrarás historia, majestuosidad y sana excentricidad. En este castillo se han entretenido a gente de las altas esferas con clases de cocina, la escuela de hípica y la pesca.

Las Seychelles (Océano Índico): Este archipiélago consta de más de cien islas y con playa perfectas cubiertas de palmeras y bañadas por un agua cálida y deliciosa.

Islas Perhentian (Malasia, Asia): En estas tranquilas y remotas islas encontrarás palmeras, arena blanca, aguas cristalinas… son un auténtico capricho.

AVENTURA EN MARZO

Ningaloo (Australia, Oceanía): Un gran arrecife de peces y corales. Bucea o haz submarinismo y observa este ecosistema marino tan diverso y bonito.

South Downs (Inglaterra, Europa): Podrás realizar una excursión en un curioso campo ondulado. Es una zona tranquila e histórica entre Londres y Brighton con bonitos pueblos y acogedores pubs.

Bonaire (Antillas Holandesas, Caribe): Éste también es un perfecto destino para realizar submarinismo. Sus arrecifes de coral y sus aguas claras lo convierten en un lugar idóneo para la fotografía marina.

Tignes (Francia, Europa): Es una excelente estación de esquí, apta también para los practicantes de snowboard.

Whistler (Canadá, América): Practica el heliesquí desde las cimas más altas.

Bermudas (Atlántico Norte): El golf es la parte más importante de la vida de esta isla. Tiene una gran cantidad de campos y el clima es perfecto. Sus playas destacan por su arena rosa.

VIAJES EN FAMILIA EN MARZO

Chicago (Estados Unidos, Norteamérica): Disfruta de San Patrick’s day en la ciudad más irlandesa de Estados Unidos.

La Camarga (Francia, Europa): Ésta es una parte mágica de Francia con flamencos rosas. Hay muchas actividades para los niños.

Fossil Rim (Estados Unidos, Norteamérica): Es un parque donde podrás encontrar los sonidos y los olores de África.

Norfolk (Inglaterra, Europa): La primavera lo convierte en un lugar precioso.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


ABRIL

Si bien los climas templados de Europa y Norteamérica no se han caldeado del todo, abril aporta una explosión de color en el hemisferio norte, ya que las flores y los árboles brotan en plena primavera. sur, el verano es tan sólo un recuerdo, así que los entusiastas de los deportes acuáticos deberían pensar en un sitio tropical. Recuerda también que la Pascua es una festividad variable que puede caer en marzo o abril.

Condiciones del tiempo:

– Abril es una buena época para visitar Florida. Las temperaturas son agradables y no existen tantas lluvias.

– A pesar de estar casi en el ecuador, las Galápagos son frescas y secas. El mar, rico en plancton, atrae a peces y animales marinos.

– El final de la estación de lluvias en Madagascar ha dejado al país exuberante y verde, con temperaturas agradables.

– Amsterdam atrae a mucha gente por su clima agradable como en abril. Las temperaturas son suaves, con poca lluvia y bastante sol.

– Kyoto está en Japón subtropical, con una buena mezcla de sol y lluvia que es perfecta para que florezca el cerezo.

– El clima oceánico de Tahití hace que se disfrute de buenas temperaturas todo el año. A menudo caen breves aguaceros por la tarde o noche, pero que ayudan a la humedad.

FESTIVALES Y CULTURA EN ABRIL

Stratford (Inglaterra, Europa): Desfiles, fiestos, halcones y armas medievales. El 23 de abril combina el desfile del cumpleaños de Shakespeare con el día de Sant Jordi. Visita el castillo de Warwick para ver muestras de cetrería.

Estambul (Turquía, Europa): Una de las fantásticas paradas de la antigua ruta de la seda. Visita el Gran Bazar, el centro comercial original y el palacio Topkapi y las mezquitas Suleymaniye y Blau.

Savannah (EE.UU., Norteamérica): Una ciudad rica en historia y hospitalidad del sur. Los jardines de Savannah florecen en abril, su momento más pintoresco. Visita la Garden Expo y pasea por las elegantes plazas.

Kioto (Japón, Asia): Tradiciones, naturaleza y modernidad vanguardista. Visita la antigua capital durante el festival del cerezo (Sakura Matsuri).

Cumbria (Inglaterra, Europa): Disfruta de una multitud de narcisos al igual que Wordsworth. Contempla las flores tal y como las inmortalizó el poeta junto al Ullswater. La región de los lagos está muy bonita en esa época.

VIAJES INOBLIDABLES AL ABRIL

Amsterdam (Holanda, Europa): Descubre los canales, tulipanes y cafeterías ubicadas en una maravillosa arquitectura. No te pierdas el cumpleaños de la reina.

Samarcanda (Uzbekistán, Asia): Admira la gloriosa capital de Tamerlán, en el centro de la antigua ruta de la Seda. Luego visita Bujara y Jiva.

Crucero por los fiordos (Noruega, Europa): Contempla la espectacular costa noruega desde un barco. Las vistas no tienen precio.

Shanghái (China, Asia): Pasea por el malecón histórico, sube a un rascacielos, viaja al pasado al barrio antigua y disfruta de un crucero fluvial.

Cabot Trail (Canadá, Norteamérica): La ruta sigue la costa del norte de Cabo Bretón antes de subir a una meseta alta. Observa lavabos baladreros, alces y ballenas.

MARAVILLAS NATURALES EN ABRIL

Galápagos (Ecuador, América del Sur): Abril es el mejor mes para visitar estas islas volcánicas, con una flora y fauna únicas y para poder vislumbrar las legendarias tortugas gigantes y pequeños leones marinos.

Madagascar (Arica): En abril la maleza del bosque es espesa y exuberante. Cuenta con una gran cantidad de animales, algunos de ellos únicos como los lémures.

Lesbos (Creixia, Europa): Esta es una hermosa isla paraíso de aves migratorias. También es un refugio de flamencos, cigarras tordales y martinetes comunes.

Parque de Banff (Canadá, Norteamérica): La nieve se derrite y los animales se despiertan. Lagos, montañas y bosques se convierten en un refugio animal de pigargos americanos, caribús, osos pardos y aves.

Cataratas de Iguazú (Brasil, Sudamérica): Son las cataratas más grandes del mundo, una de las mayores maravillas que se pueden visitar tanto desde Brasil como desde Argentina.

LUJO Y ROMANTICISMO EN ABRIL

Puerto Vallarta (México, Norteamérica): Tierra de Liz Taylor y Richard Burton. Hay playas preciosas lejos de las luces de neón.

Tahití (Polinesia Francesa): Estas pequeñas islas son la escapada romántica perfecta. Ofrece pueblos tranquilos y kilómetros de preciosas playas.

Ruta en Yibuti (Yibuti, África): El cuerno de África, con sus historias de piratas y aventuras. Haz una excursión marina. Conocerás a los aldeanos y tendrás las aguas claras y las playas sólo para ti.

Delta del Okavango (Botsuana, África): Conoce la zona haciendo un safari. Disfruta del único delta que no termina en el mar, lugar de encuentro de muchos animales.

AVENTURA EN ABRIL

Petra (Jordania, Oriente Medio): Haz de explorador y descubre a Petra. Recorre la antigua ciudad, cortada en la roca rosa en un paisaje desértico. Acampa bajo miles de estrellas en Wadi Rum.

Buckskin Gulch (Estados Unidos, Norteamérica): Una excursión por cuevas esculpidas. Viaje que ofrece una ruta subterránea por las estrías del Cañón del Colorado.

Islas Andamán (India, Asia): Un paraíso para los deportes acuáticos. Estas 600 islas brillan en las aguas cristalinas del Golfo de Bengala, ideal para el surf, la pesca y el buceo.

Ischgl (Austria, Europa): Esquiar en Ischgl es una opción estupenda porque todavía hay nieve en esta época del año. La temporada termina con una fiesta a final de mes.

Cinque Terra (Italia, Europa): El tramo de esta costa está bien conservado y es considerado patrimonio de la humanidad.

VIAJES EN FAMILIA AL ABRIL

Florida (Estados Unidos, Norteamérica): Diversión para todos en un ambiente familiar. Trae a la familia a Disneyworld y también podrás disfrutar de las playas de arena.

Levi (Finlandia, Europa): Ésta es una de las mejores estaciones de esquí en Finlandia pero es también un parque temático espectacular relacionado con Santa Claus. Abierto todo el año.

Atenas (Grecia, Europa): Visita el arte y la filosofía de esta ciudad. La Pascua griega ortodoxa es una festividad importante.

Protaras (Chipre, Europa): Sigue los pasos de la diosa griega Afrodita. Combina ruinas antiguas y playas y actividades al aire libre perfectas para realizar con niños.

El Cairo (Egipto, África): Esta capital tiene muchas pirámides y momias del antiguo Egipto, perfectas para hacer de auténticos exploradores.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


MAYO

Por lo general, es el mes más agradable en todo el mundo. En el hemisferio sur todavía no ha llegado el invierno y en el norte nos encontramos en primavera. El Mediterráneo poco a poco se calienta y las flores brotan en abundancia. Incluso en los lugares más remotos de Estados Unidos existen unas temperaturas muy cómodas.

Condiciones del tiempo:

– Nueva York sufre veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, así que es el mejor momento para visitar esta hermosa ciudad, puesto que las temperaturas son más agradables.

– Aunque se encuentre en el trópico, la Paz está tan alta que las temperaturas de otoño se mantienen bastante moderadas.

– Éste es uno de los mejores meses para visitar Inglaterra, ya que las temperaturas son suaves y hay muchos días de calor y sol.

– En mayo las temperaturas pueden ser bastante altas en Zambia y Zimbabue, pero no hay muchas lluvias y la humedad por lo general es baja.

– En Xi’an las temperaturas también son cómodas, pero en la Ruta de la Seda, la zona se vuelve muy árida y pueden ser extremas.

– El clima tropical de Bali hace que llueva todo el año, pero con tanto sol, las lluvias cálidas son buenas para limpiar el aire.

FESTIVALES Y CULTURA EN MAYO

Praga (República Checa, Europa): Es una ciudad musical llena de espléndidos edificios tanto medievales, como barrocos, renacentistas, etc.

Brighton (Inglaterra, Europa): Londres en el mar celebra un gran festival de arte. Hay cientos de lugares que ofrecen arte, cultura y vida.

Boston (Estados Unidos, América): Una hermosa ciudad con un centro histórico, buenos pubs y rica comida. El centro está lleno de historia colonial.

Santa Lucía (Caribe): Perfecta para disfrutar del jazz y la playa, ya que se celebra un sencillo pero hermoso festival de este estilo de música.

VIAJES INOBLIDABLES EN MAYO

Ruta de la Seda (China, Asia): Sigue la legendaria ruta entre oriente y occidente. Capta el romanticismo de viajar por carretera desde Xi’an a la antigua capital de China, cruzando desiertos, montañas…

El camino de Santiago (España, Europa): A pie, en bicicleta o incluso a caballo por el norte de España, alojándote en las casas tradicionales y del camino.

Río Shannon (Irlanda, Europa): Haz un crucero por las aguas de Irlanda; es la mejor forma de apreciar el país y su paisaje.

Ruta Kokoda (Papúa Nueva Guinea): Un duro camino por la selva que une la costa norte y del sur de Papúa. Pasa por montañas, jungla y pueblos muy agradables.

MARAVILLAS NATURALES EN MAYO

Cataratas Victoria (Zambia y Zimbabue, África): Estas son una de las cataratas más espectaculares de todo el mundo. El río Zambeze cae en un enorme vacío en tierra africana con un impresionante ruido. Puedes contemplarlo haciendo rafting.

Isla de Vancouver (Canadá, Norteamérica): Observa la gran multitud de ballenas en el parque del Pacific Rim. Es el mejor mes para ver las ballenas grises migratorias, orcas y rorcales.

Meseta del Colorado (Estados Unidos, Norteamérica): Atraviesa en coche la colorida meseta o cruza en autocaravana los parques nacionales del suroeste.

Ródope (Bulgaria, Europa): Un rincón salvaje y sin explotar de Europa. Las montañas de Ródope son famosas por sus águilas, buitres y en primavera por sus flores salvajes.

New Forest (Inglaterra, Europa): Es un bosque antiguo con una gran variedad de plantas y animales. Podrás encontrar desde ponis nativos hasta halcones, reptiles, libélulas, ciervos, etc.

LUJO Y ROMANTICISMO EN MAYO

Bali (Indonesia, Asia): Una joya del océano índico. Es un escenario exuberante en el que abundan las playas de arena suave y los campos de arroz.

Buzios (Brasil, Sudamérica): A unas horas de Río de Janeiro forma una península desde la que el mar termina en muchas playas preciosas.

Lago Kariba (Zimbabue, África): Alójate en una reserva, en una lujosa casa flotante, donde los animales salvajes están literalmente en la puerta; una aventura en la jungla.

Los cinco lagos Fuji (Japón, Asia): Anda alrededor de los lagos para visitar los templos budistas de los preciosos bosques. Relájate en las fuentes termales mientras disfrutas de las vistas del templo Fuji.

Nueva York (Estados Unidos, Norteamérica): Exuberante ciudad perfecta para los amantes modernos.

AVENTURA EN MAYO

La Paz (Bolivia, Sudamérica): Unas vacaciones de altura que te dejarán sin aliento. Realiza excursiones por los alrededores de la Paz y el lago Titicaca y observa su cultura, los mercados y las ruinas incas.

Isla Norte (Nueva Zelanda, Oceanía): Ve al norte y aprende a hacer surf. Las ondas son consistentes, el clima subtropical y las playas aisladas y vírgenes. Es poco probable que te encuentres tiburones.

Umbría (Italia, Europa): Puedes recorrer en bicicleta los pueblos de montaña. Conocido como el corazón verde de Italia, nada tiene que envidiar a la Toscana.

Cordillera del Atlas (Marruecos, África): Anda entre senderos y flores. No es demasiado agotador andar por un escenario montañoso y acampar en tiendas de beduinos.

Distrito Peak (Inglaterra, Europa): Grandes zonas de escalada y espeleología. La piedra caliza ofrece oportunidades para practicar estos deportes entre paisajes escalofriantes.

VIAJES EN FAMILIA EN MAYO

Creta (Grecia, Europa): Encuentra el camino entre las laberínticos ruinas del palacio de Knossos, o camina por el desfiladero de Samaria y refréscate al mar.

Belice (Belice, Centroamérica): Para interesados ​​en los mayas, parques marinos, aventuras en la jungla y hamacas en la sombra. Un destino tropical asequible para niños y adultos.

Lakeshores (Estados Unidos, Norteamérica): Mucho que hacer para adultos (pescar, jugar al golf, descansar…) y aún más para niños, a los que les encantará estar en plena naturaleza.

Dordoña (Francia, Europa): A los historiadores, gourmets y deportistas les encantarán las cuevas prehistóricas, la cocina francesa y las oportunidades de hacer deporte al aire libre.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ

<\br>
JUNIO

Junio ​​marca el inicio del verano en el hemisferio norte, junto a un clima soleado y días más largos. Es una de las mejores épocas para visitar Europa y Estados Unidos. En el hemisferio sur se inicia el invierno. En países como Australia es un buen momento para viajar porque el calor del verano es insoportable. Escalar en el Machu Picchu también es otra buena alternativa en esta época. Oriente Medio y el Norte de África son demasiado calurosos, al igual que en según que zonas de Asia.

Condiciones del tiempo:

– El sur de Canadá es la zona más cálida del país en verano, aunque puede haber precipitaciones. En junio, las temperaturas no son demasiado altas.

– El tiempo en Perú es magnífico durante este mes. Machu Picchu es cálido y más húmedo que Cusco.

– Sudáfrica disfruta de días cálidos y soleados, con escasas precipitaciones. Pero es invierno y los días son cortos.

– El sur de Europa entra de lleno en el verano. Barcelona, ​​Roma y la costa dálmata están bañadas por el sol. La brisa marina mantiene las temperaturas suaves en la costa y, en Roma, las iglesias son un oasis de frescura.

– Aunque las temperaturas son cálidas y agradables en Yunnan, se inicia la estación de las lluvias, por lo que será necesario un impermeable.

– Gran parte del Pacífico Sur es cálido y lluvioso durante todo el año, pero en Vanuatu, junio es de los meses más secos y fríos y todavía no existen ciclones.

FESTIVALES Y CULTURA A JUNIO

Montreal (Canadá, Norteamérica): Asiste al festival de jazz del mundo. Disfruta del verano en esta ciudad multicultural apasionada por el jazz y que se envuelve de una magnífica naturaleza.

Bath (Inglaterra, Europa): Bath enloquece con sus festivales. Disfruta de los festivales internacionales de música.

Nashville y Memphis (Estados Unidos, Norteamérica): El country y la guitarra blues. Visita la Grand Old Opry House, presenta tus respetos a Elvis en Graceland y disfruta del blues del Delta.

Cuzco (Perú, Sudamérica): Inti Raymi, el festival del Sol, celebra el solsticio de verano. Sus fuegos artificiales, sus fiestas y sus habitantes hacen de esta bella ciudad mitad inca mitad española un lugar lleno de vida.

VIAJES INOBLIDABLES EN JUNIO

Uluru (Australia, Oceanía): La oportunidad de tu vida para admirar esta gran roca roja. Se necesita un vehículo todoterreno para adentrarse en el Outback y admirar esta belleza de la naturaleza australiana.

Islas Griegas (Grecia, Europa): Vive tu propia Odisea de isla en isla. Cientos de islas salpican los mares que rodean a Grecia, y una extensa red de ferrys podrá llevarte al rincón elegido.

Parque Forestal de Jefferson (Estados Unidos, Norteamérica): En la ruta de los Apalaches. El tramo central de Virginia Occidental pasa por regiones con zaleas y rododentdros en todo su esplandor.

Bahía de Halong (Vietnam, Asia): Un recorrido por 3000 islas de roca caliza. Un crucero por los cautivadores paisajes marinos, grutas calizas, arrecifes de coral y playas de arena.

MARAVILLAS NATURALES EN JUNIO

Reikiavik (Islandia, Europa): La tierra del hielo, el fuego y el sol de medianoche. Paraíso del geólogo, la mejor manera de disfrutarlo es recorrerlo en todas direcciones, entre glaciares, ríos de lava, balnearios y cataratas.

Parque Nacional de Kruger (Sudáfrica, África): Un safari por una de las mayores reservas de fauna. Si buscas a los 5 grandes es tu destino.

Isla de Kodiak (Estados Unidos, Norteamérica): Grandes osos a la caza del salmón. Junto a los enormes plantígrados se ven alces, zorros, focas y tal vez orcas, y una asombrosa abundancia de pájaros.

El humedal (Brasil, Sudamérica): El mayor humedal de agua dulce, lleno de vida. Aquí pueden vislumbrar nutrias gigantes, tapiros, caimanes, rebaños de capibaras y aves.

Parque de las Colinas de Bükk (Hungría, Europa): Paraíso de las mariposas. Abundan raras especias de flora y fauna así como deliciosos vinos locales.

LUJO Y ROMANTICISMO EN JUNIO

Isla Mauricio (Océano Índico): Hoteles de lujo en una costa rodeada de coral. Disfruta de un hotel de lujo a precios asequibles mientras nadas por un mar multicolor o descansas en playas suaves como el talco.

Ludlow (Inglaterra, Europa): Una de las poblaciones más bellas del Reino Unido. Calles empedradas y fachadas con vigas de madera, junto a una gran oferta gastronómica.

Turks y Caicos (Caribe): Balnearios de ensueño y largas playas de fina arena. Déjate mimar en islas llenas de lujo consumista o experimenta la delicia de sus magníficos y desérticos rincones.

Granada (España, Europa): Pernocta a los pies del romántico palacio de la Alhambra. El elegante palacio fue concebido como un paraíso en la tierra. Goza también de la vida noctura de Granada.

VIAJES DE AVENTURA EN JUNIO

Vanatu (Melanèsia, Oceanía): Una franja de islas volcánicas, paraíso del submarinismo. Los arrecifes son espectaculares pero Vanuatu ofrece algo más… excursiones, paseos a caballo, kayak, etc.

Cárpatos (Rumanía, Europa): Pasea a caballo oa pie por las colinas. Cabalga a lomos de un caballo hutzul por las colinas y prados cubiertos de flores y visita el castillo el conde Drácula.

Yunnan (China, Asia): Anda por la escarpada garganta del Salto del Tigre. Visita Lijang, una de las ciudades más bellas de China, con excelentes vistas.

Muralla de Adriano (Inglaterra, Europa): Sigue el National Trail que rodea el famoso monumento. Una caminata de 135 km a lo largo de las ruinas de este monumento romano.

VIAJES EN FAMILIA EN JUNIO

Costa Dálmata (Croacia, Europa): Costa de aguas cristalinas e islas pintorescas. Esta ribera mediterránea, con sus paisajes intactos, es todavía un paraíso que merece una visita antes de que pierda sus virtudes.

Ile de Ré (Francia, Europa): Una joya insular de la costa atlántica. En junio es especialmente tranquila y económica. Playas, rutas en bicicleta y una atmósfera muy especial.

Darwin (Australia, Oceanía): Disfruta de la vida en el exterior de su bella bahía. Visita a los artistas nativos de las Islas Tiwi y el Parque Nacional de Kakadu, con su abundancia de ríos, zonas húmedas y bosques.

Nikko y Nara (Japón, Asia): Un destino ideal para los niños que les sumergirá en la cultura nipona. A los niños les encantará descubrir Japón. Añade el manga, Hello Kitty y los monos y pronto te pedirán visitar templos y museos.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


JULIO

Es en julio donde el verano alcanza su plenitud en el hemisferio norte, con días largos, cielos despejados y un ambiente soleado. Si quieres sacar el máximo partido del clima a las playas, ve preparando para soportar a las multitudes, ya que el período coincide con las vacaciones escolares. A pesar de los enclaves menos saturados de las islas Anglonormandas o de Córcega pueden estar atestados de gente. Es una época inmejorable para asistir a algunos de los más vibrantes festivales del mundo. Muchas regiones de Asia se encuentran en pleno período monzónico, y es invierno en el hemisferio sur.

Condiciones del tiempo:

– Los veranos son cálidos y húmedos en el este de Estados Unidos. Washington DC no se ve afectado por las frías brisas de Cape Cod y hay riesgo de lluvia, pero no será suficiente para arruinar el 4 de julio.

– Mendoza disfruta de un clima suave, incluso en verano es templado. Pero arriba, en los Andes, siempre hay nieve para la práctica del esquí.

– El Mediterráneo siempre es más cálido en julio. Pero el mar de Córcega alivia a los bañistas durante el día, y refresca el aire por la noche.

– En julio, casi todo Malaui disfruta de un clima cálido, prácticamente sin precipitaciones, excepto la tierras bajas tropicales, muy cálidas y húmedas.

– Las llanuras y amplias estepas de Mongolia están expuestas a los vientos, pero esta característica se agradece en verano, ya que las temperaturas diurnas son elevadas, aunque las nocturnas vuelven a bajar. Posibilidad de lluvias.

– El invierno australiano es frío en la mayor parte del país. Ideal ahora visitar el Outback: las temperaturas son altas pero sin humedad de verano.

FESTIVALES Y CULTURA EN JULIO

Salszburgo (Austria, Europa): donde la música de Mozart resuena en cada esquina. Esta hermosa ciudad se llena de amantes de la música cuando visitantes de todo el mundo acuden para visitar el festival de Mozart.

París (Francia, Europa): Fiestas oficiales y populares en el día de la presa de la Bastilla. Celebra con danzas el 13 de julio en la plaza de la Bastilla y disfruta de los desfiles, de los fuegos artificiales y de las fiestas del día 14.

Pamplona (España, Europa): Corre delante de los bueyes en las fiestas de San Fermín. El punto culminante de este noviazgo de nueve días es la cerrada de los bueyes a través del casco antiguo de la ciudad.

Santo Domingo (Rep. Dominicana, Caribe): Fiesta del merengue. Baila hasta la extenuación en esta festividad anual en la que las bandas interpretan sus temas en plena fachada marítima.

VIAJES INOBLIDABLES EN JULIO

Spitsbergen (Noruega, Europa): Un viaje al ártico, santuario del oso polar. Tan sólo accesible en verano, este archipiélago ártico, rico en vida salvaje y naturaleza, evoca un antiguo espíritu de aventura.

Sur del Nahanni (Canadá, Norteamérica): En canoa o en rafting por un río de aguas bravas. Los visitantes son transportados en hidroavión para iniciar un viaje a través de cañones, rápidos y bosques.

Costa Sur (Gales, Europa): Monumentos entre las colinas del sur de Gales, bellos parques nacionales…, todo lo necesario para fascinar a grandes y pequeños.

Valle de Hunza (Pakistán, Asia): Montañas espectaculares a orillas del Himalaya. Excursiones y escalada sin límites, sorprendentes y antiguas fortalezas.

Ruta de Canning Stock (Australia, Oceanía): Un viaje por el desierto. Antigua ruta de pastoreo que atraviesa una de las regiones más desérticas del país. Soberbios paisajes, con extrañas formas.

MARAVILLAS NATURALES EN JULIO

Islas San Juan (Estados Unidos, Norteamérica): Disfruta de las islas del Puget Sound. Escápate a las islas San Juan, tan bellas como salvajes, al igual que las ballenas que se reúnen aquí cada verano.

Monte Lushan (China, Asia): Uno de los parajes naturales más sorprendentes de China. La montaña Lushan se eleva sobre lagos brumosos, ríos y cascadas.

Malawi (Malawi, África): Multitud de encantos en el corazón cálido de África. Malawi ofrece su mejor aspecto en julio, ideal para realizar excursiones por las colinas, practicar deportes acuáticos y observar las aves.

Boundary Waters (Estados Unidos, Norteamérica): Un lugar ideal para encontrar el paraíso soñado. Una enorme región de bosques vírgenes en Minnesota, con cientos de rutas en canoa por aguas cristalinas.

Neringa (Lituania, Europa): Un particular universo de mares, bosques y dunas. Una extensión de 100km de arena junto al mar Báltico, con playas, extrañas dunas, bosques y encantadoras poblaciones turísticas.

LUJO Y ROMANTICISMO EN JULIO

Tahití y Bora Bora (Polinesia): Un original paraíso insular de aguas color turquesa. Seductora tranquilidad en hoteles con tejados de palmera. Si puedes evadirte unas horas, sube a bordo de una canoa o bucea.

Taormina (Italia, Europa): El gusto de la Antigua Grecia junto a recónditas terrazas. Relájate en un hotel sobre el enclave más elegante de Sicilia, con antiguas ruinas y fabulosas vistas del volcán Etna.

Isla de Burgh (Inglaterra, Europa): Elegante aislamiento y el glamour de los años treinta. Disfruta de este elegante hotel Art Déco – el favorito de Agatha Chriestie-, situado en una pequeña isla de la costa de Devon.

Saint Tropez (Francia, Europa): Sigue a las celebridades y capta el latido de la Riviera. Las estrellas se acercan a este famoso enclave en verano. Una estancia en las colinas te permitirá adentrarte en el ambiente.

Cape Cod (Estados Unidos, Norteamérica): Playas doradas y encantadoras poblaciones. Diversión para todos: desde el elegante Martha’s Vineyard, hasta la localidad ballenera de Nantucket y los espacios abiertos del Cape Cod.

VIAJES DE AVENTURA EN JULIO

Grandes Estepas (Mongolia, Asia): Pernocta en una tradicional tienda mongol en las estepas salvajes. Los descendientes de Gengis Kan saben cómo desahogar en su festival de Nadaam, con competiciones de lucha, arco y carreras de caballos.

Groenlandia (Dinamarca, Europa): Un paisaje único en la orilla norte. Penetra en la naturaleza salvaje con un trineo de perros, busca osos polares, o viaja hasta la bahía de Disko para ver a los inuit.

Los munros (Escocia, Europa) : Busca tu ruta preferida entre la enorme variedad de cimas. Escocia tiene 284 “munros”, cimas que sobrepasan los 900m de altura, con suaves pendientes y escarpadas colinas.

Cerdeña (Italia, Europa): Porto Pollo, destino para el kitesurf o el windsurf. Condiciones ideales de viento, playas perfectas y arrecifes salvajes, ideales para que los expertos del surf se lo pasen en grande.

Gran Cañón (Estados Unidos, Norteamérica): Sumérgete en esta maravilla para conocerla mejor. Miles de turistas ven el Cañón desde arriba, pero para apreciar es necesario explorar su fondo en barca y acampar en sus riberas.

Mendoza (Argentina, Sudamérica): Entrena como un campeón en las pistas de Los Andes. Empieza con una excursión por la localidad vinícola de Mendoza antes de ascender a El Portillo, en los Andes chilenos.

VIAJES EN FAMILIA A JULIO

Copenhague (Dinamarca, Europa): Magia y encanto en un entorno marítimo privilegiado. No deja de tener su lógica que el lugar escogido por Andersen para su retiro final esté lleno de diversiones para niños.

Calgary (Canadá, Norteamérica): todo el sabor del emocionante salvaje oeste. La habilidad desplegada en Calgary Stampede se aprecia mejor de cerca: diversión familiar en estado puro.

Islas Anglonormandas (Inglaterra, Europa) : En Gran Bretaña, pero con aroma francés. Con sus bistrós y varillas, estas islas están más cerca de Francia que de Inglaterra. Mucho por disfrutar desde playas a castillos.

Córcega (Francia, Euroopa): Una bella ya accidentada isla llena de actividades. Escondrijo perfecto para bandoleros, el paisaje de Córcega se caracteriza por sus playas, grutas y deliciosa gastronomía.

Washington DC (Estados Unidos, Norteamérica): Celebra el 4 de julio al estilo de la capital. La ciudad está llena de museos y monumentos, iluminados por los fuegos artificiales en el Día de la Independencia.

***


AGOSTO

Los largos días de verano siguen en el hemisferio norte. Puedes aliviar el calor visitando bosques y lagos. El norte de África y Oriente Medio son brasa en esta época del año, pero algunas zonas del hemisferio sur, como Mozambique, las temperaturas son agradables con rincones invernales rodeados de bellos entornos. Agosto también es el mes en el que tiene lugar uno de los mayores espectáculos del planeta: la migración de animales a través del Massai Mara en Kenia, así como la célebre manifestación cultural y artística: El festival de Edimburgo.

Condiciones del tiempo:

– En agosto Yellowstone tiene un clima cálido durante el día, pero muy frío por la noche. Hay riesgo de tormentas eléctricas por las tardes.

– La Costa de la Luz disfruta de mucho sol durante 12 horas. Quizá sea justo lo que necesitas, aunque para algunos puede resultar excesivo.

– La estación lluviosa en Mozambique va de noviembre a marzo. Agosto es cálido y agradable, con frías brisas marinas que refrescan el ambiente por la noche.

– El clima de Sri Lanka es cálido y húmedo a lo largo de todo el año, pero agosto es el mes más seco en Kandy, y lluvias monzónicas tardarán todavía un par de meses en llegar.

– Es invierno en el hemisferio sur, y la latitud de Queenstown, en el sur de Nueva Zelanda, significa clima y frío y probablemente húmedo en zonas bajas, con abundante nieve en los Alpes Neozelandeses

FESTIVALES Y CULTURA EN AGOSTO

Kandy (Sri Lanka, Asia): Pintorescos desfiles y danza en el Festival del Diente. En el festival los elefantes de Kandy son recubiertos de espléndidos adornos, y los desfiles de antorchas iluminan a la bella ciudad bajo la luna llena.

Borobudur (Indonesia, Asia): Un impresionante monumento budista en el centro de Java esculpido con episodios de la vida de Buda: una increíble y brumosa visión al amanecer y el ocaso.

Lucerna (Suiza, Europa): Disfruta del Festival Internacional de música en un esplendoroso marco. Rodeada por los Alpes y junto a un hermoso lago, esta encantadora ciudad es el entorno perfecto para el festival.

Burning Man (Estados Unidos, Norteamérica): El máximo festiva alternativo. Cada año 25.000 personas crean una ciudad transitoria en el desierto de Nevada para celebrar una semana de arte, danza y actuaciones.

Edimburgo (Escocia, Europa): El festival mundial de las artes. Durante 3 semanas, la capital de Escocia se llena de pasión, creatividad y diversión con intérpretes de categoría mundial.

VIAJES INOBLIDABLES AL AGOSTO

Selva Negra (Alemania, Europa): Una excursión a sus bosques es diversión asegurada. La Selva Negra es perfecta para un viaje en coche, parando para hacer excursiones, probar sus ricas tartas y sus balnearios.

Costa de Amalfi (Italia, Europa): Una carretera que parece imposible. Serpenteando entre acantilados con el Mediterráneo a sus pies, es la ruta costera por antonomasia. Para los amantes de las alturas.

Tian Shan (Kirguizistán, Asia): Glaciares y elevados picos en el techo del Asia central. Los caminos te llevarán a una impresionante cadena de picos y valles remotos y podrás acampar junto a sus exquisitos lagos.

Cabo Norte (Noruega, Europa): Bajo el sol de medianoche en el extremo del continente. Viaja en barco por la costa noruega hasta el punto más septentrional de Europa, ya medianoche observa sus impresionantes acantilados.

El transiberiano (Rusia, Europa y Asia): Más que un tren, una espectacular experiencia. Un viaje en tren único que dura al menos diez días, recorriendo 12.880km a través de Rusia, Mongolia y China.

MARAVILLAS NATURALES EN AGOSTO

Selva del Manu (Perú, América del Sur): Pocos parques pueden igualar su increíble variedad de vida salvaje. Se trata de uno de los parques nacionales más importantes del mundo, con nutrias gigantes, caimanes y bandadas de guacamayos.

Yellowstone (Estados Unidos, Norteamérica): Extensiones vírgenes en el corazón de EE.UU. El Parque Nacional de Yellowstone es el lugar perfecto para ver oso, lobos, águilas, alces, géiseres y hasta manadas de bisontes.

Masai Mara (Kenia, África): Una de las maravillas del planeta. En la gran migración anual de animales salvajes, más de medio millón de ejemplares atraviesan la gigantesca reserva.

Glacier Bay (Estados Unidos, Norteamérica): Un terreno inhóspito rico en flora y fauna. El sorprendente paisaje de Alaska: icebergs, glaciares y montañas donde habitan el oso, el ciervo y la flor estival.

Los dolomitas (Italia, Europa): En verano, la región alpina más espectacular de Europa. Escarpados y verticales riscos. En verano es posible recorrer y escalar los “senderos de acero”, vertiginosos pasos de montaña.

LUJO Y ROMANTICISMO EN AGOSTO

Sierra de Gredos (España, Europa): Deliciosas noches de verano entre verdes valles montañosos. Uno de los secretos mejor guardados del país, en su interior se encuentran castillos, conventos, antiguas poblaciones y magníficos hoteles.

Verona (Italia, Europa): La magia de la ópera en un anfiteatro romano. Se sienta bajo las estrellas para disfrutar de la ópera en un entorno ideal: el anfiteatro romano de la ciudad de Romeo y Julieta.

Los Hamptons (Estados Unidos, Norteamérica): Ve a la búsqueda de las celebridades en las orillas del lago de Long Island. Las pequeñas ciudades y las geniales playas de Long Island son el destino anual de las celebridades neoyorquinas. Alquila una casa y únete al espectáculo.

Mendocino (Estados Unidos, Norteamérica): La maravillosa y apacible tranquilidad de la vieja América. Esta pequeña localidad de la costa californiana posee encantadores hoteles, buena comida y un ambiente relajado.

Mozambique (Mozambique, África) : Blancas playas y una exótica cultura. Relativamente a salvo del turismo, Mozambique es una mezcla única de historia colonial y cultura étnica junto a costas y playas vírgenes.

VIAJES DE AVENTURA EN AGOSTO

Queenstown (Nueva Zelanda, Oceanía): El destino de aventura y vacaciones definitivo. Si lo que quieres es una buena carga de adrenalina, éste es tu sitio ideal para esquiar, hacer rafting o ir en bote.

Río Columbia (Estados Unidos, Norteamérica): Una bella utopía insular para los surferos. La garganta del Columbia, en Oregón, posee cualidades únicas para el windsurfing, y atrae tanto a expertos como principiantes.

Río Sella (España, Europa): Uno de los cursos de agua más toros de Europa. Cada año se celebra un descenso en canoa por este accidentado río del norte de España, una auténtica prueba de habilidad.

Knoydart (Escocia, Europa): Amplios lagos y esencia de las Highlands. Camina por las colinas hasta llegar a esta península ya la única población británica aislada por carretera, aunque hay hoteles y un pub.

Volcán Cotopaxi (Ecuador, América del Sur): Un estremecedor desafío para los ciclistas. Explora la asombrosa región en bicicleta de montaña, donde podrás bajar hasta 3000m en un día.

VIAJES EN FAMILIA AL AGOSTO

Costa de la Luz (España, Europa): Una costa poco conocida que tiene mucho que ofrecer. Ideal para unas vacaciones con niños, también los adultos tiene mucho que disfrutar: comida, vinos y herencia cultural.

Cañón Bryce (Estados Unidos, Norteamérica): Un extraño y magnífico paisaje que nunca deja des fascinar. Famoso por sus extraños pináculos rocosos, este cañón de Utah se puede recorrer en coche o por senderos ideales para niños.

Isla del Holy (Inglaterra, Europa): Una diminuta isla en la costa de Northumbria. Aislada en marea alta, este islote, con su antiguo monasterio en ruinas es la mayor atracción de una costa con castillos y playas.

Isla de Sentosa (Singapur, Asia): Excursiones, playas, tiendas y jardines en una isla del placer. Un funicular lleva hasta el parque temático, con atracciones acuática y jardines de orquídeas.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


SEPTIEMBRE

Septiembre es un buen mes para descubrir algunos de los sitios turísticos del sur de Europa. Las multitudes han abandonado ya las playas. Sin embargo no ha desaparecido el verano: la cocina de Provença y el coloreado despliegue de hojas de los árboles en Vermont son legados estivales. Hasta podrías asegurar que la cerveza del Oktoberfest muniquesa es como el verano encerrado en un vaso. En la India y el sur de Asia, las lluvias torrenciales de los monzones están perdiendo fuerza, aunque no han finalizado; y el hemisferio sur está entrando en primavera.

Condiciones del tiempo:

– El otoño en Vermont es frío y seco, aunque existe posibilidad de lluvia. A veces aparecen fuertes vientos que desnudan a los árboles de sus llamativas hojas.

– Septiembre es primavera en Sudamérica y las temperaturas son agradables. Nazca, en el desierto costero de Perú, es quizás algo más cálido.

– El desierto del Kalahari está en el suroeste de África, y su interior es seco y soleado, aunque muy frío por la noche. En la costa bajan las temperaturas.

– Septiembre es el mes perfecto para el sudeste de Europa. El mar todavía está caliente y la temperatura es más llevadera que en pleno verano.

– Es un buen mes para visitar China, ya que el clima es cálido y llueve poco. La claridad de sus cielos mantiene alejados el viento y el polvo que caracterizan a la primavera.

– Los destinos tropicales son cálidos y húmedos durante todo el año, pero el sol brilla intensamente entre aguacero y aguacero. Septiembre es uno de los meses más secos en Borneo.

FESTIVALES Y CULTURA EN SEPTIEMBRE

Pekín (China, Asia): Una cultura tradicional que galopa hacia el futuro. Hay mucho por descubrir, como la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano y la Gran Muralla, sin olvidar los edificios olímpicos.

Munich (Alemania, Europa): Quizás el mejor festival de cerveza del mundo. El Oktoberfest se trasladó a finales de septiembre por cuestiones meteorológicas, si es que esto importa dentro de una casita.

Seattle (Estados Unidos, Norteamérica): El festival de cultura pop de América. El verano llega a su fin, pero Seattle lo compensa con el festival de música y artes contemporáneas de Estados Unidos, con multitud de artistas.

Londres (Inglaterra, Europa): Un vibrante crisol de culturas, museos, mercados y musicales. Es famosa por sus museos y fastos, pero también sus restaurantes, pubs y espectáculos son de categoría internacional.

VIAJES INOBLIDABLES EN SEPTIEMBRE

Sur de Turquía (Turquía, Europa): Navega de gruta gruta siguiendo la Ruta de Licia. Barbacoas, calas ocultas y ruinas históricas, junto a aguas cristalinas y la hospitalidad de sus habitantes: una combinación perfecta.

Vermont (Estados Unidos, Norteamérica): Capta la esencia del otoño por las rutas del noreste. Contempla los colores del otoño en Nueva Inglaterra; arces, hayas y fresnos sirven de marco prefecto para sus pueblos.

Bután (Bután, Asia): Se uno de los primeros en visitar el reino del Himalaya. Solo 18.000 turistas son admitidos cada año en Bhután; la recompensa son sus templos, sus festivales y sus excursiones.

El Rin (Alemania, Europa): Relájate en un crucero por el principal río alemán. Barcos que atraviesan Alemania, desde Suiza hasta Países Bajos, pasando por ciudades históricas y la traidora roca de Lorelei.

Nazca (Perú, Sudamérica): Enigmáticas creaciones en la antigua América. Sólo desde un avión pueden apreciarse plenamente las líneas de Nazca, marcadas en el desierto hace más de mil años.

MARAVILLAS NATURALES EN SEPTIEMBRE

Namib- Naukluft (Namibia, África): Un territorio tan agreste que parece de otro planeta. Pese a las condiciones extremas del entorno, estas enormes dunas color ocre albergan una asombrosa vida salvaje.

Lake Distrikt (Inglaterra, Europa) : Colinas de un verde profundo y brillantes cintas de agua. Sube hasta los páramos para contemplar algunos de los mejores paisajes de Gran Bretaña, favoritos de Wordsworth y Beatrix Potter.

Bahía de Fundy (Canadá, Norteamérica): El tremendo poder del mar en un entorno único. Las mareas más altas del mundo se dan cita en esta enorme bahía, creando remolinos y extrañas formaciones rocosas.

Altos Tatra (Eslovaquia, Eruopa): Un soplo de aire fresco en unas montañas intactas. En los Tatra pueden observar el rebeco y el águila y ofrecen espacios para hacer excursiones, cabalgar y nadar.

Hermanus (Sudáfrica, África): Capital mundial de la observación de ballenas. Las ballenas van cada año a Walker Bay en gran número para parir, y cientos de espectadores se dan cita en los acantilados.

LUJO Y ROMANTICISMO EN SEPTIEMBRE

Santorini (Grecia, Europa): Un paisaje extraordinario, con románticas puestas de sol. Los vibrantes colores de sus aguas, su crepúsculo y sus casas blancas convierten a la isla en un paraíso soñado, ideal para las parejas recién casadas.

Deauville (Francia, Europa): Escenario del lujo refinado y del estilo francés. Pasea por la línea de la playa antes de admirar la belleza de su centro urbano, de un menú exquisito y de una noche en el casino.

Taos (Estados Unidos, Norteamérica): Una especial mezcla de culturas y atmósferas. Pasea por el histórico pueblo y sus galerías de arte y centros new age , o relájate en las fuentes de aguas termales.

Milán (Italia, Europa): Ve de compras a la capital italiana de la moda. La vida urbana se renace en la capital de la moda en Italia después de la pausa veraniega; visita las tiendas de diseñadores y los estudios de los artistas.

Madeira (Portugal, Europa): La más bella isla, paraíso del botánico. La naturaleza es esplendorosa, desde sus escarpadas costas hasta su interior montañoso y sus viñedos.

VIAJES DE AVENTURA EN SEPTIEMBRE

Tabarka (Túnez, Norte de África): Buceo en una antigua ciudad árabe. Con las mejores aguas coralinas del Mediterráneo, esta pequeña ciudad alberga cada septiembre el festival de buceo “Coralis”.

Colorado (Estados Unidos, Norteamérica): Descubre al cowboy que llevas dentro en un rancho. Vive la aventura, aprendiendo a montar en un rancho del Oeste, sin olvidar las excursiones, la escalada y el rafting.

Borneo (sureste asiático): La mayor aventura: contemplar orangutanes. La asombrosa variedad de habitantes de Borneo es ideal para todo tipo de aventuras, y para ver una gran variedad de flora y fauna.

Pirineos (Francia/España, Europa): Viaja desde el Atlántico hasta el Mediterráneo. Sinuosos senderos a ambos lados de la frontera te permitirán conocer la grandeza de estas fascinantes montañas, o si prefieres, una parte.

Gales en bicicleta (Reino Unido, Europa): Una nueva manera de disfrutar de las colinas y valles galeses. Gales posee algunas de las mejores rutas en bicicleta del mundo, que pasan por colinas de perspectivas ilimitadas.

VIAJES EN FAMILIA EN SEPTIEMBRE

Condado de Cork (Irlanda, Europa): Magníficas playas, acantilados y villas de pescadores. Una mezcla de belleza y tranquilidad. Explora las solitarias playas de Cork y conoce al delfín Fungie, el ilustre residente de Dingle Bay.

Provenza (Francia, Europa): Fuente de inspiración para artistas e historiadores. Explora los monumentos romanos, disfruta de su arquitectura renacentista y pierde entre los viñedos y colinas con un buen picnic.

Mallorca (Baleares, Europa): Un mes agradable en esta famosa isla de vacaciones. Tras la marcha de las multitudes, es la mejor época para sentarse en un café, nadar en sus tranquilas aguas y explorar sus rincones.

Lago George (Estados Unidos, Norteamérica): Un mar interior al norte de Nueva York. En el corazón de los Adirondacks, este gigantesco lago está rodeado de campings, hoteles y lugares para nadar, navegar y mucho más.

Parque Astérix (Francia, Europa): Un parque temático en su característica versión francesa. Diferente a los parques temáticos habitáules, éste se basa en el personaje del cómic de Astérix y sus galos. Realmente divertido.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ


OCTUBRE

Octubre señala la mitad del otoño en el hemisferio norte. Los días son más cortos y la importancia de la cosecha de uva se refleja en los festivales de vino que tienen lugar en Europa. Visita los viñedos del valle del Loira o recorre la famosa ruta del Chianti por la Toscana. Todavía puedes gozar del espectáculo de las hojas en Norteamérica, o, si buscas algo diferente, del de las japonesas. Mientras, sube la temperatura en el hemisferio sur y se acerca la primavera: el clima perfecto para bailar un tango en Buenos Aires, o para bucear en la Gran Barrera de Coral australiana.

Condiciones del tiempo:

– El invierno se acerca rápidamente a Canadá, así que hace frío de noche y de día está claro, lo que es perfecto para un viaje en tren. En California sigue haciendo un tiempo agradable y soleado.

– En Argentina, especialmente en Buenos Aires, hace un tiempo agradable y la primavera es la mejor estación. Hace sol y una temperatura suave.

– En Mali siempre hace calor. El único consuelo es que justo ha terminado la temporada de lluvias (en septiembre), así que el ambiente es algo más fresco.

– Las temperaturas bajan a Europa, pero en el sur siguen siendo agradables tanto de día como de noche.

– Tíbet tiene un clima duro con tormentas de polvo, arena o nieve. En octubre, por debajo de los 3.900m, la temperatura durante el día es suave y fría por la noche; por encima, siempre está helado.

– El área alrededor de la Gran Barrera de Coral tiene un clima tropical, caluroso y soleado durante todo el día. Aún falta un mes por las lluvias del monzón, así que la humedad sigue siendo adecuadamente baja, y el agua está clara.

FESTIVALES Y CULTURA EN OCTUBRE

Buenos Aires (Argentina, Sudamérica): Combina el estilo europeo con el hedonismo sudamericano. Es un centro de cultura y sofisticación, ciudad vibrante y exótica que se caracteriza por el tango. La comida es excelente y el vino, mejor aún.

Budapest (Hungría, Europa): La capital húngara celebra las artes de su Festival de Otoño. Una arquitectura deslumbrante y una escena artística hacen de esta variada ciudad uno de los destinos más modernos.

Tombuctú (Mali, África): En otros tiempos fue el centro de la enseñanza islámica. Ahora el desierto se ha adueñado de las glorias arquitectónicas de Tombuctú.

Kaikoura (Nueva Zelanda, Oceanía): Disfruta del verano en su anual Festival del mar. En esta ciudad costera y centro de una región vinícola, se celebra una fiesta de vino y diversión.

VIAJES INOBLIDABLES AL OCTUBRE

Papúa Nueva – Guinea (Oceanía): Navega entre islas remotas. Sube a un catamarán para disfrutar de un crucero por las islas de Nueva Guinea, con paradas para bucear, realizar excursiones y visitar pueblos.

Big Sur (Estados Unidos, Norteamérica): Recorrer la costa que une San Francisco y Los Ángeles. Un viaje por carretera que une estas dos ciudades costeras te permitirá ver algunas playas con olas impresionantes.

Desierto Wahiba (Omán, Oriente Medio): Arenas vacías y la lejanía de Arabia. Viaja en todoterreno por los desiertos vírgenes, salta enormes dunas y acampa bajo las estrellas.

De costa a costa (Canadá, Norteamérica): Un tren legendario recorre las montañas de este a oeste. El interior de Canadá es una tierra con grandes paisajes, pero las montañas son la atracción del viaje.

Paso de Khyber (Pakistán, Asia): En tren a uno de los lugares más inhóspitos del mundo. El “Khyber Steam Safari” es un antiguo tren de vapor que va del paso Khyber hasta la fronterea afgana, con una escolta armada.

MARAVILLAS NATURALES EN OCTUBRE

Kauai (Estados Unidos, Norteamérica): La isla más preciosa de Hawái. En esta isla no sólo hay grandes olas y guirnaldas de flores, también encontrarás un entorno lleno de naturaleza.

Eden Project (Inglaterra, Europa): Todo un mundo de naturaleza. Una fascinante representación de todos los entornos naturales del mundo, recreados en · biomas · transparentes, y un amplio abanico de eventos emocionantes.

Garganta Takachihokyo (Japón, Asia): Cataratas y acantilados. Los bosques de Japón se llenan de preciosos colores en otoño, cuando las hojas del momeji, el arce nipón, se vuelven rojas.

Churchill (Canadá, Norteamérica): La capital del oso polar. Entre el deshielo del verano y la congelación del invierno, cientos de osos polares migran.

Piamonte (Italia, Europa): El campo de otoño y los placeres de un gourmet. Visita los bosques del norte de Italia y participa en una cacería de trufas junto a los aldeanos que recorren las colinas.

LUJO Y ROMANTICISMO EN OCTUBRE

San Francisco (Estados Unidos, Norteamérica): Prueba los placeres de una ciudad muy especial. Amárate de los paisajes, el carácter y la fantástica cocina de la ciudad de la bahía, después haz una ruta de vinos por el valle de Napa.

Isla Mafia (Tanzania, África): Una romántica escapada para los soñadores libre-pensadores. Este grupo de pequeñas islas ofrece fantásticas playas donde disfrutar del submarinismo, sendas naturales y el ambiente de un remanso tropical.

La Rioja (España, Europa): Buenos vinos y una selección de joyas arquitectónicas. La región del mejor vino de España tiene un abanico sin igual de lugares con encanto donde alojarse.

Valle del Loira (Francia, Europa): Recorre el valle del Loira y visita sus castillos. Visita la gran arquitectura renacentista y medieval entre los hermosos paisajes del río.

Toscana (Italia, Europa): Arquitectura, arte y exquisita cocina. Con románticos paisajes y una espléndida arquitectura, la Toscana es un excelente destino para los amantes del refinamiento.

VIAJES DE AVENTURA EN OCTUBRE

Parque de Soomaa (Estonia, Europa): Aventura en un mundo de agua. Una gran área de Estonia está cubierta de humedales y pasear por ellas es una forma de descubrir un raro paisaje.

Lasa (China, Asia): Tíbet es un lugar espiritual situado en un plano superior. Con las montañas del Himalaya como telón de fondo, Lhasa ha estado aislada durante siglos en el área más alta del mundo.

Islas Yasawa (Fiyi, Pacífico Sur): Recorre las islas de los mares del sur en tu propio barco. Las idílicas islas tropicales están separadas por muy poca distancia, así que son perfectas para recorrer en kayak.

Río Zambeze (Zambia, África): Ponte a prueba en el río con los rápidos más salvajes. Recorrer los rápidos del Zambeze haciendo una mezcla de rafting y surf pone los pelos de punta.

Uadim Rum (Jordania, Oriente Medio): El corazón rojo del desierto de Arabia. Enormes valles con paisajes desérticos: viajar en camello con un guía beduino, la única forma de capturar el silencio del desierto.

Queensland (Australia, Oceanía): Descubre los tesoros de la Gran Barrera de Coral. Éste es uno de los lugares para hacer submarinismo más famosos del mundo. También puedes navegar, viajar en kayak o hacer rafting.

VIAJES EN FAMILIA AL OCTUBRE

Oaxaca (Méxcio, Norteamérica): A los niños les encantará el Día de los Muertos Disfruta de las macabras delicias de chocolate, mientras las familias mexicanas honran a sus muertos con fiestas y celebraciones.

Ruedas (Grecia, Europa): Sin multitudes, y el agua sigue a una temperatura agradable. Ruinas antiguas, fortalezas venecianas medievales, deliciosas ciudades e incontables playas, que en octubre tendrás sólo tú.

Albuquerque (Estados Unidos, Norteamérica): Brillantes globos de colores sobrevuelan Nuevo México. El hogar para los aficionados a los globos es Albuquerque, donde se celebra el festival del aire caliente de Estados Unidos.

Montes Azules (Australia, Oceanía): Disfruta de las montañas de Nueva Gales del Sur. Sobrevuela barrancos y cascadas en el Skyway con suelo de cristal, o recorre el camino que cruza los enormes bosques con vistas.

Halifax (Inglaterra, Europa): A los niños les encanta entender el mundo real. Este museo para niños es totalmente práctico y cuenta con todo tipo de divertidas exposiciones.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ

NOVIEMBRE

En el hemisferio norte comienza el invierno; los viajeros pueden aprovechar el tiempo frío en las pistas de esquí de Europa o refugiarse en un lujoso balneario. Noviembre es un buen momento para visitar EE.UU. justo a tiempo para el día de Acción de Gracias. El calor y la humedad del Mississippi, el gran río del país, han disminuido, y los viajeros pueden explorar cómodamente las históricas ciudades del río. Por otro lado, también puedes ir al hemisferio sur para empezar el verano, y relajarte en las playas, explorar los bosques de manglares de la isla Margarita, o visitar Ghana y Costa de Oro, con su rica historia colonial.

Condiciones del tiempo:

– Este mes (de hecho la mayoría de los meses), en Bahamas hace un tiempo templado y soleado y existen pocas precipitaciones.

– En la isla Margarita, casi desértica, las temperaturas siguen altas. Es probable que llueva a finales mes.

– Ghana es cálida y húmeda durante todo el año, aunque la temporada seca (de noviembre a marzo) es la mejor para visitarla. Gracias a las corrientes frías del mar, el ambiente de la costa está más fresco y más seco en el interior.

– Las temperaturas son bastante frías en Borgoña y bajan de noche a medida que el mes avanza. Sin embargo, hay muchos días de luz y sol, en los que los chubascos son poco frecuentes.

– Éste es el mes más seco de Rajastán, con una humanidad baja y días soleados y templados, sin que haga demasiado calor, gracias al paso del monzón.

– Las temperaturas diurnas son altas todo el año en las islas Cook, pero también hay brisas marinas más frescas. La lluvia siempre es posible, pero llega en chubascos cortos que limpian el cielo.

FESTIVALES Y CULTURA EN NOVIEMBRE

Bruselas (Bélgica, Europa): Tómate un descanso en la sofisticada capital europea. El hogar de Tintín y Magritte, con más de 80 museos y una población cosmopolita, es también un sitio para disfrutar de una buena comida.

Costa de Oro (Ghana, África): Explora la historia oscura de los fuertes esclavos. Tras reflexionar sobre esta sombría historia, conoce aspectos de la cultura ashanti y realiza un safari por el parque nacional.

Melbourne (Australia, Oceanía): Ponte en la piel de un jinete en la copa Melbourne. Cada primer jueves de noviembre, Australia celebra la carrera de caballos de la Copa Melbourne, el inicio de un exuberante carnaval.

Vietnam (Asia): Experimenta una cautivadora mezcla de culturas. Disfruta del caos de Ciudad Ho Chi Minh, y relájate en el río Mekong y en playas llenas de diversión y antiguas tradiciones.

VIAJES INOBLIDABLES EN NOVIEMBRE

Nariz del diablo (Ecuador, América del Sur): Una ruta en tren que no parece real. La línea de tren más difícil de construir del mundo baja por la prenda Nariz del Diablo, desde la alta montaña a la selva tropical.

Borgoña (Francia, Europa): Un crucero por el canal en busca de delicias de otoño. Viaja tranquilamente, a través del campo francés, puesto que es mejor no obviar la buena comida y vino.

Crucero por el Mississippi (Estados Unidos, Norteamérica): Un vapor de palas para remontar el gran río. Viaja en un genuino “palacio flotante” desde Nueva Orleans, con sus antiguas mansiones.

Valle del Draa (Marruecos, África): De las altas cumbres a los desiertos y kasbah de barro. Conduce por el Alto Atlas hasta un mundo de oasis e interminables arenas en los confines del Sáhara

Sicilia (Italia, Europa): El corazón salvaje de la especial Italia. Sigue las carreteras que cruzan la isla desde Palermo a Siracusa, pasando por el Etna, que se pone en lo alto de un gran acantilado.

MARAVILLAS NATURALES EN NOVIEMBRE

Isla Margarita (Venezuela, América del Sur): Una isla perfecta para hacer submarinismo. Busca playas de arena, un interior verde y montañoso y un fabuloso manglar en el parque nacional, lleno de vida salvaje.

The low country (Estados Unidos, Norteamérica): Descubre silenciosos ríos y marismas llenas de pájaros. Viaja en kayak a través de las marismas y los ríos de The Low Country, en Carolina del Sur, y visita las pequeñas islas.

Cenotas de Yucatán (México, Norteamérica): Un mundo bajo el agua. Estas cuevas submarinas, las más grandes del mundo, parecen catedrales bajo el Yucatán y son lugares impresionantes para bucear.

Tysfjord (Noruega, Europa): Navega entre “ballenas” en un fiordo. Justo antes del invierno del Ártico, cientos de orcas se reúnen en este fiordo del norte de Noruega.

Aitutaki (Islas Cook, Oceanía): El más azul de los lagos azules llenos de peces. Bailar, cantar y comer pescado fresco es lo que importa aquí. Es un emplazamiento perfecto y uno de los más naturales del mundo.

LUJO Y ROMANTICISMO EN NOVIEMBRE

Barbados (Caribe): Sol brillante y encanto. Con el cricket y el golf, a menudo, se la considera una pequeña parte de Inglaterra, pero las playas caribeñas y la divertida vida nocturna también forman parte.

Rajastán (India, Asia): Viaja en un precioso palacio sobre ruedas por el país. Visita las fortalezas y palacios de los otros tiempos poderosos mongoles en tren, así como los santuarios y el sereno Taj Mahal.

Venecia (Italia, Europa): Un mágico destino a ver para creer. Esta ciudad sobre el agua tiene románticas góndolas, grandes cafeterías, magníficas iglesias y un arte maravilloso.

Mar del Plata (Argentina, Sudamérica): Disfruta del paisaje en el complejo más elegante del sur. Las vacaciones en Argentina comienzan aquí, en esta ciudad con estilo, una gran vida nocturna y hermosas playas.

Monart (Irlanda, Europa): Liberate de la tristeza con unos buenos mimos. El lujoso balneario del campo irlandés se ajusta a cualquier necesidad, incluida la alta cocina, si así lo desea.

VIAJES DE AVENTURA EN NOVIEMBRE

Ruta Milford (Nueva Zelanda, Oceanía): Una excursión por soberbios lagos y montañas. Reserva pronto el permiso para recorrer este famoso sendero: el acceso está controlado para preservar su paisaje inmaculado.

Tasmania (Australia, Oceanía): Aventúrate en una isla situada en el fin del mundo. Baja las montañas en bicicleta, ve un kayak por las playas de arena vacías, y camina por el centro de una jungla por descubrir.

Reunión (Océano Índico): Montañas, cascadas y arrecifes de coral. Esta isla francesa ofrece la oportunidad de recorrer montañas y submarinismo en aguas tropicales, todo en el mismo día.

Salar de Uyuni (Bolivia, Sudamérica): Paisaje lunar en Los Andes. Este gran espacio es el desierto de sal más grande del mundo, y está en lo alto de los Andes: conducir por su amplia llanura tiene un efecto impresionante.

Le Crotoy (Francia, Europa): Un gigante de arena en la bahía de Somme le ha convertido en el centro mundial de la navegación sobre arenas.

VIAJES EN FAMILIA EN NOVIEMBRE

Plymouth (Estados Unidos, Norteamérica): El marco en el que comenzó la Acción de Gracias: puedes ver el desfile, comer en el Pueblo de Peregrinos y visitar la reproducción del Mayflower.

Tokio (Japón, Asia): Una ciudad futurista, a la vez innovadora y tradicional. La ciudad animada y llena hasta los topes desborda modernidad pero siguiendo todavía los valores tradicionales, como el amor por el natural.

Costa Rica (América Central): Uno de los países tropicales más innovadores. Costa Rica ofrece una seductora mezcla de paisajes exuberantes y vida salvaje, playas y una atmósfera tranquila y amistosa.

Kuranda (Australia, Oceanía): La selva tropical accesible. Viaja en teleférico hasta esta localidad del bosque de Queensland, con una vista impresionante y un paisaje vivo lleno de pájaros, flores y mariposas.

Bahamas (Atlántico Norte): Nada entre delfines o relájate en las playas. Las excelentes facilidades, la genuina hospitalidad y las playas idílicas convierten a estas islas en un destino familiar.

Gambia (África Occidental): Playas perfectas, que conservan su belleza natural. El sol tropical está garantizado y cuando necesites un cambio encontrarás numerosas atracciones y grandes mercados.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ

DICIEMBRE

En la mayor parte del mundo, diciembre trae las celebraciones que anuncian el final del año y el principio del siguiente. La fiesta va desde los fuegos artificiales sobre el puente de Sidney hasta el jolgorio en la playa de Copacabana en Río de Janeiro. En la fría Europa, la Navidad se celebra con estilo en Viena, donde los mágicos mercados permiten que los compradores se unan al espíritu festivo; y en la nevada Laponia, los niños pueden entregar directamente sus cartas a Papá Noel. En el otro extremo del mundo, mucho más al sur, las parejas pueden compartir hamaca en una playa en el Caribe y los aventureros pueden bucear con rayas en Yap.

Condiciones del tiempo:

– Diciembre es sorprendentemente frío en Santa Fe, con temperaturas que descienden de noche (especialmente en las montañas). Sin embargo, llueve poco, así que los días son claros, brillantes y soleados.

– Los días son cálidos, húmedos y con chubascos por la tarde en la mayor parte de Sudamérica.

– Los días son fríos y cortos en el norte de Europa, y cuanto más al norte vayas, más frío encontrarás. En Finlandia, la nieve está garantizada para Papá Noel y sus elfos.

– La temperatura del mar Rojo en diciembre es relativamente fría por Egipto, pero sigue siendo agradable y cálida.

– Con el final del monzón del noreste, el ambiente de Kerala se ha refrescado, las temperaturas son más agradables y la humedad es menor. Lo mismo ocurre en el Sudeste Asiático con el final de la temporada de lluvias.

– El tiempo en Sidney siempre es agradable, pero en diciembre es particularmente bueno, ya que el agua está lo suficientemente cálida para bañarse.

FESTIVALES Y CULTURA EN DICIEMBRE

Río de Janeiro (Brasil, Sudamérica): La playa es el centro de la vida de Año Nuevo. Millones de personas, vestidas de blanco, acuden a la fiesta a la playa para ver los asombrosos fuegos artificiales.

Viena (Austria, Europa): Navidad en una refinada capital del corazón de Europa. Los mercados hierven con compradores que disfrutan del vino caliente y del pan de jengibre, antes de que comience el baile de Fin de Año.

Sydney (Australia, Oceanía): Es la ciudad con la mejor fiesta y los mejores fuegos artificiales. El puerto de Sidney está precioso en cualquier época del año y los fuegos artificiales de Año Nuevo se consideran los mejores del mundo.

Lille (Francia, Europa): Fiestas en un auténtico ambiente navideño. Lille alberga las ferias navideñas más grandes del norte de Francia, con un parque de atracciones, luces y espectáculo.

VIAJES INOBLIDABLES AL DICIEMBRE

Río Mekong (Laos, Asia): Recorre el Mekong para ver lo mejor del Sudeste Asiático. Un mundo fascinante de templos de madera tallada, arquitectura colonial, montañas cubiertas de jungla y bulliciosos mercados.

Malealea (Lesotho, África): Una oportunidad para descubrir el “reino de los cielos”. Recorre en un todoterreno, a caballo ya pie las montañas del sudeste de África para conocer a los amistosos basotho.

Amazonia (Brasil, Sudamérica): Un verdadero viaje por un gran río. Sube al barco a la ciudad de Belem para realizar un crucero por el río hasta Manaus, o hasta Iquitos, en Perú.

Alaska Gelada (Estados Unidos, Norteamérica): El corazón del invierno ártico. Conduce un todoterreno por bosques helados, desde Anchorage a Fairbanks, y vuelve. Con suerte, verás una aurora boreal.

Glaciar Express (Suiza, Europa): Puedes ver los Alpes en su esplendor. Este famoso tren serpentea por los Alpes desde Zermatt a San Moritz, debajo del Cervino, con una mezcla de lujo y aventura.

MARAVILLAS NATURALES EN DICIEMBRE

Isla Christmas (Australia, Oceanía): Un destino muy adecuado para esta época del año. Muchos pájaros son endémicos de esta remota isla de coral, cangrejos gigantes y selva; una delicia para los amantes de la naturaleza.

Parque Nacional de Komodo (Indonesia, Asia): El hogar de los únicos dragones auténticos. Estas tres islas son el único hogar del mayor lagarto del mundo, el dragón de Komodo.

Yap (Micronesia): Una pequeña isla donde puedes nadar entre mantas raya. Uno de los mejores sitios para ver estas enormes y magníficas animales; también hay arrecifes y lagos, y tiburones tigre y tortugas.

Islas de San Blas (Panamá, Centroamérica): Explora las costumbres y el paisaje de la América nativa. Unas islas remotas son el hogar de los indios kuna, quienes muestran a los viajeros la abundancia de su vida salvaje, que conocen a fondo.

Islas Malvinas (Sudamérica): Muchos miles de pingüinos más que personas. Los albatros, los petreles gigantes, los elefantes marinos y cinco tipos de pingüinos viven en las islas, en gigantes y ruidosas colonias.

LUJO Y ROMANTICISMO EN DICIEMBRE

Tórtola (Caribe): El paraíso de una isla caribeña. Disfruta de la suave arena como el talco, de un baño en aguas cristalinas, y del marisco fresco recién capturado, así como unos potentes cócteles.

Casas de Campo (Inglaterra, Europa): Combina la Navidad con un estilo de vida elegante. Celebra las fiestas de Navidad y Año Nuevo alquilando una casa de campo con servicio. Hay casas por todo el Reino Unido.

Telúrida (Estados Unidos, Norteamérica): Deportes de invierno en un ambiente de moda. Puedes probar los deportes de invierno en el complejo de moda de Les Rocoses, o disfruta de unas vistas sorprendentes en una suite lujosa.

Koh Samui (Tailandia, Asia): Sol en invierno y un romance tropical. En este maravilloso paisaje, encontrarás largas playas y cabañas de techos de palma, donde dormir con el ruido de las olas.

Kerala (India, Asia): Experimenta cómo es vivir sobre el agua. Viaja en una casa flotante por una red de canales; alivia tu alma al modo ayuvédico, o simplemente relájate en una playa.

Las Vegas (Estados Unidos, Norteamérica): Un espejismo ostentoso en medio del desierto. Pasea bajo las luces de neón, flanqueado por las maravillas del mundo; juega y después adéntrate hacia el desierto.

VIAJES DE AVENTURA AL DICIEMBRE

Dominica (Caribe): Esta selva tropical con un océano transparente es un gran destino. Realiza excursiones, submarinismo y equitación, y explora a fondo este maravilloso parque natural.

Mar Rojo (Egipto, África): Uno de los lugares para bucear más misteriosos del mundo. Bajo el mar hay un gran arrecife y restos de naufragios por los que bucear mientras en el suelo puedes visitar la montaña del Sinaí.

Geilo (Noruega, Europa): Practica el esquí como se concibió por primera vez. Para los noruegos, los esquís son una forma de desplazarse, y hay muchos centros para realizar esquí de fondo, así como una red de pistas.

Torres del Paine (Chile, América del Sur): Pilares de granito, peñascos y glaciares. En medio del vacío de la Patagonia, emerge esta cordillera con un paisaje impresionante.

Marlborough (Nueva Zelanda, Oceanía): Explora una costa de incontables calas. Coge un barco desde Wellington hacia la Isla Sur, y después explora Marlborough Sounds a pie o en kayak.

***

SOLICITA TU VIAJE AQUÍ o REVUEJA TODOS NUESTROS VIAJES A MESQUEUNVIATGE.CAT

Comparte

Comments are closed.

NextGenerationEU
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia