¿Conoces el camino inglés a Santiago? - mesqueunviatge.cat ¿Conoces el camino inglés a Santiago? - mesqueunviatge.cat
mesqueunviatge.cat

¿Conoces el camino inglés a Santiago?

Comparte

No se oye hablar demasiado, pero hay otro Camino de Santiago que no es el tradicional, se llama el Camino del Mar o Camino Inglés. Es la primera ruta marítima de peregrinación a Santiago.

En diferentes fuentes históricas y también literarias, como el poema anónimo inglés Pilgrims Sea-Voyage and Sera-Sickness ya aparece como una ruta que para muchos es un dolor. conocemos hoy como Camino Inglés.

Durante muchos años, esta ruta para llegar a Santiago no fue muy bien vista ya que quien la hacía era aquella población que había sido olvidada abandonar el país, pero hace relativamente poco, hace ya unas dos décadas, se ha querido recuperar ya que tiene un valor histórico muy elevado y, hay que decir, que cada vez son más los que buscan este modo alternativo de llegar a Santiago sin encontrarse tanto.

Aunque este Camino se puede empezar en sus orígenes, en el condado de Durham, en el noreste de Inglaterra, muy cerca de Escocia, si quieres iniciarlo en la Península, los puntos de partida son el puerto de La Coruña o el del Ferrol. En Durham se inicia en la abadía de Finchale y ya desde allí encontrarás una perfecta señalización para no perderte.

Imagen extraída de caminoingles.gal

Sin embargo, no sólo se puede llegar desde Gran Bretaña, sino también desde Irlanda, desde donde también reclaman su ruta hasta la famosa ciudad gallega. Algunas de las rutas que puedes encontrar son:

Croagh Patrick Heritage Trail en el condado de Mayo , al oeste de Irlanda, con una distancia total de 63 km, saliendo de Balla hasta los pies de Croagh Patrick en Murrisk.

Tóchar Phádraig en el mismo condado irlandés, este ancestral sendero consta de aproximadamente 35 km desde la abadía de Ballintubber hasta el mítico y sagrado Croagh Patrick.

Bray Coastal Route recorrido de algo más de 30 km, que discurre por la costa desde la localidad de Bray y termina en la iglesia de Saint James, Dublín.

Boyne Valley Camino en el condado de Louth , donde tenemos esta ruta circular de 25 km. Empieza en Drogheda y transcurre por Townley Hall, Melifont Abbey o Belnumber Wood, entre otros.

St. Kevin’s Way es una ruta de 30 km que parte de Hollywood (Irlanda) o Valleymount y sigue los pasos de St. Kevin, subiendo Wicklow Gap para bajar después hasta Glendalough y visitar las ruinas del antiguo monasterio.

St Finbarr’s Pilgrim Path es el itinerario que sigue los pasos de Finbarr hacia el siglo VI y parte de Drimoleague en la zona de Kealkill hasta llegar a Gougane Barra después de 42 km de trayecto.

Kerry Way en el Condado de Kerry con una distancia total de 57 km. Partirás de Tralee hasta Camp para dirigirte a Annascaul y finalmente hasta Dingle.

St. Declan’s Way es la ruta más larga que podemos disfrutar en el territorio irlandés ya que la distancia ronda los 100 km y recorre muchas localidades. Sigue el camino que hizo Declan en el siglo V para encontrarse con St. Patrick.

Slí ár Sinsear – El Camino de nuestros Ancestros tiene una distancia total de 29 km, desde Glenbeigh hasta Cahersiveen, en el condado de Kerry. Sigue caminos ancestrales como el del Reino de Drung que tendría sus orígenes en la época de los milesis, que llegaron a Irlanda procedentes de Galicia.

Imagen extraída de caminoingles.gal

Ahora bien, si prefieres para empezar desde más cerca, le presentamos la ruta que empieza por la bella ciudad de Ferrol, con su puerto marítimo y sus calles empedradas llenas de carácter. Desde aquí, las señales del Camino te indicarán el camino a seguir. Te encontrarás rodeado de paisajes verdes y tranquilos a medida que te diriges hacia el interior de Galicia.

Andarás a través de pueblos encantadores, donde te encontrarás con los amables habitantes locales y podrás experimentar la auténtica vida rural gallega. Cada pueblo tiene su propia historia y su propia esencia, que se manifiesta en sus casas de piedra, sus antiguas iglesias y las tradiciones que todavía se mantienen vivas.

A medida que avanzas por el Camino Inglés, te encontrarás con iglesias y monasterios centenarios, testimonios silenciosos de la fe y la devoción que han acompañado esta ruta a lo largo de los siglos.

El paisaje cambiante te asombrará con su variedad. Desde frondosos bosques hasta valles verdes y ríos cristalinos, cada paso te llevará a una nueva sorpresa natural. Aprovecha para conectar con la naturaleza, respira el aire puro y escucha el canto de los pájaros que acompaña tu caminata.

Por último, llegarás a Santiago de Compostela, el destino final de tu viaje. La llegada a la plaza del Obradoiro es un momento indescriptible, lleno de emociones y alegría. Contempla la majestuosidad de la Catedral de Santiago, símbolo sagrado para los peregrinos de todo el mundo.

El Camino Inglés hacia Santiago no es sólo una ruta física, sino también un viaje interior. Te invita a la reflexión, a conectar con tus propias inquietudes y encontrar respuestas a preguntas profundas. Te permitirá descubrir tu propia fuerza y ​​resiliencia mientras sigues los pasos de miles de peregrinos que han caminado antes de ti.

Comparte

Comments are closed.

NextGenerationEU
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia